Seminario titulado: "Output gap y heterogeneidad regional: análisis comparativo entre Cuba y América Latina con clases latentes". El seminario será el LUNES 26 de mayo a las 12:30hs, en la sala Dr. Ernest LLuch (Dpto de Economía)
Resumen: América Latina se ha caracterizado históricamente por importantes disparidades económicas y heterogeneidades estructurales, lo que ha despertado un creciente interés entre economistas e investigadores en torno a la medición de la eficiencia y la productividad de los factores en los distintos países de la región. En este contexto, Cuba representa un caso particular debido a su modelo económico centralizado, diferenciado del de las economías de mercado predominantes en la región. El presente trabajo propone analizar el output gap de la economía cubana mediante la estimación de modelos de frontera estocástica que permiten evaluar su eficiencia técnica en comparación con la del resto de los países latinoamericanos. Los resultados del modelo indican que Cuba presenta niveles de eficiencia inferiores al promedio regional, lo que puede atribuirse a restricciones en la asignación de factores productivos y rigideces institucionales, pilares a tener en cuenta en el plan de estabilización que se proponen las instituciones del país.